lunes, 23 de agosto de 2010

Mapas



En en el área de conocimiento del medio, en E. Primaria, se asegura que los alumnos adquieran las nociones esenciales sobre la diversidad geográfica y cultural de nuestro país y de nuestro planeta.  Se profundiza sobre nuestros recursos naturales, nuestra población, nuestras actividades económicas y otros aspectos relacionados con problemas que nos afectan a todos, como la contaminación y la contribución a la protección del ambiente. 

Hay que tener en cuenta que los alumnos tienen ideas previas adquiridas a través de la televisión, la radio, o internet. Como resultado de estas aportaciones las ideas que los niños poseen del mundo suelen ser estereotipados,  y centradas en sí mismos. 

Dentro del área de conocimiento del medio, se pretende que los alumnos se introduzcan en el mundo de la geografía, y vayan conociendo poco a poco todos los factores relacionados con ella (clima, plantas, animales, biodivesidad, el relieve de españa, etc.) que les servirán en su vida cotidiana.

Hoy en día, se enseña geografía considerando diversos puntos como:

  • Espacio geográfico (identificación de lugares)
  • Regiones naturales (características físicas)
  • Población (características culturales)
  • Actividades económicas (primero del lugar donde se vive, seguida de la región o estado, después del país, del continente y el mundo).
  • Problemas ambientales
  • Lectura y elaboración de mapas 
  • La tierra y el universo
  • Valores y actitudes con respecto al medio geográfico. 
Los maestros pueden motivar a los alumnos cuando enseñan geografía, con este recurso multimedia. Es un recurso muy interesante, donde se plantea el conocimiento de la provincias españolas y los paises del mundo como un juego. Con este software los alumnos "viajarán" por toda la geografía de España, Europa y del resto del mundo conociendo el nombre de todas las provincias, comunidades autónomas, ríos, etc.

En mi opinión, se trata de un recurso que puede ampliar los recursos utilizados por los docentes cuando enseñan geografía. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario